Los despertadores sonaron alrededor de
las 6’45, en general dormimos bastante bien, unos mejor que otros pero en
general bien. En pie con alegría, hoy tocaba nuestro primer partido NFL.
Bajamos a desayunar y ya el primar día
la liamos, porque metimos un bagel en
la tostadora, se enganchó y se empezó a quemar, comenzando a salir un humo bastante
considerable de la tostadora; a nosotros nos dio la risa y no encontrábamos el
botón para apagarla, pero al final lo conseguimos. Con la que liamos, salió una
de la cocina que nos echó un poco la bronca, pero también salió otra que se
reía y nos decía que solía pasar bastante.
Tras el desayuno y las risas, a las 8
y poco nos pusimos en marcha, antes de salir
las primeras fotos del coche, que ayer no nos dio tiempo.
El
destino de hoy era JAKSONVILLE que se encuentra a unas dos horas y media de
Orlando y pertenece también al estado de Florida. En la carretera a pesar de
haber bastante tráfico y obras, iba bastante fluido porque siempre había un
mínimo de 3 carriles.
Llegamos alrededor de las 11 a
Jaksonville y el GPS nos llevó directo al Fairgrounds Parking (que habíamos reservado semanas
antes). Allí la gente antes del partido echa la mañana en el parking con sus con
sillas y mesas, la verdad que se lo montan muy bien algunos. Al que aparcó a
nuestro lado le dijimos que podía utilizar nuestro espacio (porque allí cada
uno utiliza el espacio que queda detrás de su coche, no más) que nosotros nos
íbamos, nos lo agradecieron y lo ocuparon en segundos; se ve que el espacio
sobrante escasea.
Por cierto, el sistema para aparcar es
igual que en Disney, te van dirigiendo a la plaza que te toque y luego te dicen
también hasta cuando tienes que avanzar y frenar; organización absoluta.
Nosotros fuimos directos al estadio,
el EVER BANK FIELD, que a pesar de tener poco más de 20 años ya ha sufrido
varias reformas para su mejora. Nada más entrar fuimos a dar una vuelta por la
Fan Zone, que estaba llena de stands de publicidad en los que regalaban
infinidad de chorradillas. Así que como no parábamos de coger cosillas, fuimos
a comprar el bolso transparente oficial (16’40 $) y así ya podíamos disfrutar
el ambiente con las manos libres.
Ya con las manos libres, iba siendo
hora de tomarse unas cervezas, aquí venden con alcohol y cada vez que compras
una te tienes que identificar con cualquier documento con fotografía (nosotros
enseñábamos nuestro DNI) y sólo se pueden
comprar dos por identificación.
No encantó el ambiente que había por
allí, entre otras cosas tenían a las animadoras por allí paseándose, luego
vimos que hasta tenían una mesa para firmar autógrafos.
Decidimos que aunque no fuéramos a
sentarnos ya en la grada, era buena idea ir a ver dónde estaban nuestros
asientos (sector 204), a los que se llegaba desde el bar de la primera planta;
hay hasta escaleras mecánicas para subir hasta la zona del bar.
Y llegó el momento que tanto me
apetecía a mí, y no era otro que ver el video marcador, desde la zona de bares se
ve genial, es IM-PRE-SIO-NAN-TE, una pasada; estos marcadores lucen en el
estadio desde el verano de 2014 y con una longitud de 110 metros son los más
grandes del mundo, por supuesto su resolución no se queda atrás y con 8K
también es la mayor del mundo.
Como todavía quedaba bastante para el
partido, tomamos otra ronda de cervezas y en esta vez las acompañamos
de unos trozos de pollo que entraron la mar de bien. Aquí sucedió algo muy
gracioso y que nos chocó bastante, al ir a por las cervezas, nos dijeron que
necesitaban para la identificación pasaporte americano, que!!!.
Como de allí no sacábamos a la chica, hubo que bajar a comprarlas donde las
anteriores. Los precios que se gastan por aquí no son nada baratos, pero lo
estábamos pasando tan bien que no nos importaba: refrescos 6 $, cervezas 9 $ y
fingers de pollo 12 $. Comentar que prácticamente todas las cervezas que se
venden son light y la oficial que es la Bud, va con el logo y los colores del
equipo.
Subimos a nuestras localidades a unos 15
minutos del inicio del partido, la verdad es que yo me hubiera quedado por ahí,
porque había un ambiente extraordinario, pero bueno por lo menos había que ver
salir al equipo; la verdad es que llegar sólo dos horas antes es poco tiempo para todo lo que se puede hacer. El partido comenzó a la 1:00 PM y el rival fueron los Titans
de Tennessee.
Además había un homenaje a los
servicios públicos de seguridad (bomberos, policía, militares, etc) por su
trabajo días anteriores con el huracán Irma. El momento himno americano en
directo con una bandera ocupando todo el césped, a mí me pone los pelos de
punta, yo soy muy americana cuando voy allí y escucharlo allí siempre me
emociona. Al final del himno, en el momento álgido del final, sobrevolaron el
estadio unos helicópteros; que buenos que son, lo calculan todo al milímetro.
Y el colofón lo puso la mascota Jaxson de Ville, que desde arriba de la torre de luz se lanza en tirolina hasta césped con la bandera de Florida, jaleada por todo el estadio; puro espectáculo.
![]() |
Casi no se ve Jaxson de Ville, pero es que estaba muuuyyy lejos |
![]() |
Con semejante pantalla, se se pierde ni un detalle |
Aunque el estadio estaba medio vacío,
al principio había mucho ambiente y la gente animaba bastante. El día era como
la mayoría de los que lucen en Orlando en estas fechas, con un sol de justicia,
así que yo en el segundo cuarto me fui y me quede en la zona de bares del
primer piso (donde habíamos estado antes). Allí había un ambiente de gente
increíble, que estaban viendo el partido por las televisiones que habían por allí,
además al ser un bar que está abierto al estadio, estás casi como si estuvieras en el
estadio, pero a la sombra.
Al descanso del partido iban perdiendo
3-6, nos juntamos un ratillo en el bar y luego la mayoría volvió a la grada. Lourdes
y yo nos quedamos y aprovechamos para ir a buscar la pequeña oficina donde te
regalan las chapas. Pedimos seis de 1ST GAME (Primera Visita) y mientras yo estaba buscando en el móvil una foto de
todos, para que el señor lo viera, ya nos había dado también las de I’M CELEBRATING (Estamos de Celebración).
La verdad es que para que se estuviera
jugando mientras el partido, había mucho ambiente por los bares, pero es que
hacía mucho calor.
Vimos a los Jax Pax, que es un grupo
de gente que se dedica a entretener a los aficionados antes y durante el
partido, pero yo siempre pensé que sería por las gradas, no en la zona de
bares. Nosotros les vimos tocando una especie de batucada, todo percusión,
rodeados de gente bailando y disfrutando a su alrededor, llevaban buen ritmo; todo esto nos hacía
mucha gracia porque a aquellas alturas los Jaguars iban perdiendo 3-23.
Luego subimos para ver el final, a esas horas las gradas estaban prácticamente vacías; al principio del partido sí que hubo mucho ambiente animando, pero a medida que fue avanzando y perdiendo, la gente se fue yendo de su localidad, que no del estadio. Al final perdieron 16-37.
El partido acabó a las 4 de la tarde y
al salir del estadio nos hicimos las fotos con el jaguar de la entrada, que
antes estaba muy solicitado y algunas más de la fachada del estadio.
Cuando llegamos al coche, todavía había
mucha gente en el parking, se ve que muchos se quedan al post-partido, vimos
unos que tenían como una pequeña barra de bar, incluso vimos una pickup con una
tv de por lo menos 50 pulgadas; la gente se monta unos chiringuitos la mar de
chulos, con banderas, sillas y mesas,
que en muchos casos van a juego con los colores del equipo. Todo este ambiente
pre-partido y post-partido con barbacoas y juegos, se llama Tailgate.
La salida del parking a la carretera,
fue muchísimo más rápida de lo que pensamos y es que aunque había muchísimo tráfico,
todo iba muy rápido y fluido; lo dirigen todo muy bien. Cuando salimos hacía
las afueras de la ciudad y el tráfico fue disminuyendo, paramos a comer algo
más.
Eran sobre las 5 cuando paramos a
comer algo, elegimos un Wendy's, pedimos tres de nuggets para
compartir entre todos, había hambre, pero no para comerse un menú entero; los
nuggets y los refrescos costaron 22’38 $.
Y el conductor posando con nuestro flamante coche.
Llegamos al hotel alrededor de las 8 y sin apenas descanso fuimos al City Walk de Universal, al llegar al parking nos sorprendió porque estaban las barreras levantadas y no había que pagar.
Llegamos al hotel alrededor de las 8 y sin apenas descanso fuimos al City Walk de Universal, al llegar al parking nos sorprendió porque estaban las barreras levantadas y no había que pagar.
Cenamos en un clásico, el BUBBA GUMP,
pedimos de aperitivo unos aros y un combo de gambas, y luego de platos, una
ensalada, dos platos de pasta y tres hamburguesas, y además un
postre; la cena estuvo bien, pero tampoco fue para echar cohetes; nos costó 199
$ con la propina del 18% incluida, salimos a 28 € cada uno y nos pareció algo
caro para lo que fue, por ejemplo el combo de gambas (Shrimper’s Heaven) estaba
rico, pero es que en algunos cestos habían tres.
Tras la cena no nos entretuvimos nada,
pues mañana íbamos a Universal Studios y tocaba madrugón. Muy contentos con la experiencia del partido de los Jaguars y eso que no es un equipo de los buenos y perdieron, pero nos lo hemos pasado genial; yo quiero volver a ver otro partido de la NFL.
Kilómetros
aproximados: 495.
No hay comentarios:
Publicar un comentario